Fundación Esclerosis Múltiple Madrid
Esta herramienta terapéutica favorece la activación de la musculatura y su recuperación en personas con EM.
FEMM cuenta con un exoesqueleto EKSO GT® en su centro de neurorrehabilitación. Se trata de un dispositivo portátil diseñado para la rehabilitación de la marcha que permite reproducir patrones de movimiento similares a los de la marcha fisiológica, favoreciendo la activación de la musculatura de manera correcta y, por tanto, su recuperación.
Rehabilitación de la marcha y el equilibrio
EKSO GT® es uno de los dispositivos más innovadores que actualmente está en el mercado y cuyos resultados entre la comunidad de profesionales sanitarios especializados en neurorrehabilitación están resultando ser muy satisfactorios. De hecho, se ha demostrado que ha producido diversas mejoras en pacientes con patología neurológica. Mejoras que han repercutido tanto a la funcionalidad de la marcha y al equilibrio, como a nivel respiratorio, digestivo, urinario y cardiovascular
El uso de esta innovadora herramienta terapéutica está indicada para la rehabilitación de los trastornos de la marcha producidas por una alteración neurológica, tanto en personas que ya caminen con ayuda o de manera independiente, como en aquellas que no caminen.
Valoración y sesiones con profesionales certificados
Fisioterapeutas de FEMM formados/as y certificados/as oficialmente en el uso de este dispositivo realizan estas sesiones individuales de 50 minutos de duración para adaptarlas a los objetivos establecidos con cada paciente y su evolución. Para ello se lleva a cabo una valoración previa en la la que se determina la idoneidad de la persona interesada para comenzar con esta nueva terapia y los objetivos terapéuticos del tratamiento.
Las personas interesadas en recibir más información sobre esta nueva terapia rehabilitadora pueden contactar con nosotros por teléfono en el 91 399 32 45 o por mail en fisioterapia17@femmadrid.org
Tecnología y robótica en neurorrehabilitación
Las nuevas tecnologías se encuentran cada vez más presentes en el ámbito de la neurorrehabilitación. Concretamente, la terapia asistida por robótica ha sido una de las que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años, demostrando ser una herramienta muy útil para el entrenamiento de la marcha en pacientes con patología neurológica, como es el caso de la esclerosis múltiple.
Financiación pública y privada
La adquisición de EKSO GT® se realizó en 2019 gracias a la financiación aportada por Banco Santander, a través de la convocatoria de proyectos sociales "Euros de tu nómina", y a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, proyecto enmarcado en la convocatoria destinada a la realización de programas de Interés general para atender fines de interés social (subvención de IRPF).