Fundación Esclerosis Múltiple Madrid

Salida de la carrera corre por la esclerosis multiple
  • MI ESPACIO
  • recordar contraseña
Inicio > Sensibilizacion > Agenda Femm > noticias > Estoy diagnosticado de Esclerosis Múltiple… ¿puedo viajar?

AGENDA FEMM

 
Estoy diagnosticado de Esclerosis Múltiple… ¿puedo viajar? el 13 Junio 2014 noticias

Vicenta Sánchez Bernardo. enfermera de FEMM y de la Unidad de Esclerosis Múltiple de la Fundación Jiménez Díaz, ha elaborado un artículo sobre consejos muy útiles para viajar en el caso de ser afectado de EM.

 

¡Claro que  puedes viajar! La Esclerosis Múltiple no debe detener tu vida,  pero  es posible que precises introducir modificaciones en tu rutina diaria, a la hora de planificar una estancia fuera del domicilio habitual.

Podemos  viajar siempre que no existan  razones que lo desaconsejen y  estas razones pueden ser de índole personal o médica.

Para que nuestros planes de viaje nos guíen al objetivo deseado, es tan simple como dejarnos llevar por el sentido común y la coherencia.  Al planificar una salida tanto de fin de semana como unas  vacaciones más largas, debemos ser consecuentes en la elección del lugar al que nos gustaría   ir, la duración y condiciones del viaje, nuestros acompañantes, el alojamiento elegido, la cobertura sanitaria que llevamos y las circunstancias climatológicas del punto de destino.

Posiblemente se podrían añadir algunas consideraciones más a tener en cuenta, pero estas, son las más importantes y las que nos permitirán disfrutar de unas vacaciones exitosas, sin sobresaltos ni improvisaciones.

Los inconvenientes que  puede plantearse a cualquier persona con algún trastorno de movilidad antes de iniciar las vacaciones, se verán minimizados si tenemos presentes las consideraciones antes mencionadas, teniendo a nuestro favor, que actualmente no existe dificultad para encontrar alojamientos adaptados, apoyos para viajes en avión, o la posibilidad de alquilar temporalmente sillas motorizadas para recorridos más largos, lo que supone una alternativa más que aconsejable para evitar la fatiga y poder seguir el ritmo de nuestros compañeros de viaje.

Es aconsejable que tu médico especialista conozca tus deseos de viajar y no tenga objeciones al respecto. Ante todo,  debemos  hacernos una valoración objetiva de nuestra resistencia física  y a  partir de ahí, podemos empezar a diseñar nuestros planes con antelación suficiente para  ir resolviendo los aspectos relacionados con destino, transportes, alojamiento, actividades o burocracia si fuera preciso.

Tendremos siempre presente que:

Un viaje en avión implica llevar informes médicos (en inglés y español) que acrediten y justifiquen la presencia de algunos tratamientos (inmunomoduladores) en nuestro equipaje de mano. Igualmente si hacemos una reserva con antelación, podemos reservar un asiento en zonas de puertas de emergencia y disponer así de más espacio y comodidad.

Si viajamos a destinos de riesgo, debemos recibir previamente las vacunas exigidas en los plazos recomendados para evitar  contagios.

Si  precisamos transporte en silla de ruedas para grandes desplazamientos dentro del aeropuerto, debemos solicitarlo con antelación suficiente a la compañía con la que viajamos.

Se desaconseja viajar a destinos tropicales para evitar la exposición al calor y la humedad, considerados factores desencadenantes de brotes.

Es aconsejable respetar  nuestros momentos de descanso para evitar la fatiga que nos impida continuar disfrutando de las vacaciones cada día.

Viajar con Esclerosis Múltiple no debe suponer un  obstáculo para disfrutar  de  una actividad gratificante para muchos de nosotros. Es tan simple como hacer planes y disfrutarlos tanto como el viaje mismo.

Si quieres conocer la oferta de viajes de Cocemfe para este verano, puedes informarte en el Departamento de Trabajo Social de FEMM, pidiendo cita en el teléfono 91 399 32 45. 

Fotos
Compártelo: 
LinkedIn
  • fachada de la sede de la FEMM en madrid
  • manos unidas formando un círculo
  • imagen con el catálogo de productos solidarios de la FEMM