Fundación Esclerosis Múltiple Madrid
Forma parte del Proyecto ‘Familiar formado, cuidador capacitado’ y se celebra el próximo miércoles 26.
Seguimos con las formaciones gratuitas en formato digital dirigidas a personas afectadas, familiares y cuidadores/as y lo hacemos combinando el formato presencial en nuestra sede de Avenida de Asturias, 35 (uso obligatorio de mascarilla) y virtual (a través de Teams).
Esta vez nuestros servicios de Terapia Ocupacional (Blanca Marín), Fisioterapia neurológica (Jessica Jiménez) y Psicología (Sandra Sánchez) se unen en este encuentro para hablar sobre la fatiga, su impacto y su tratamiento. Y es que el 95% de las personas con esclerosis múltiple tiene fatiga en algún momento de la enfermedad. Y para un 50% supone un verdadero problema al ser un síntoma invisible que impacta negativamente en su calidad de vida.
Para tratar estas cuestiones, celebramos el Taller online sobre ‘Fatiga y esclerosis múltiple: un programa para combatirla’ el próximo miércoles 26 de octubre, de 16:45 a 17:45 h. Un encuentro que forma parte del proyecto formativo ‘Familiar formado, cuidador capacitado’ que cuenta con el apoyo de Sanofi.
Inscripción previa
Las personas que quieran participar pueden inscribirse en este link y elegir entre asistir presencialmente (aforo limitado y uso obligatorio de mascarilla) o conectarse en directo a través de la plataforma Teams. También pueden enviarnos sus preguntas a través del formulario de inscripción.
Una vez realizada la inscripción para conectarse en directo, enviaremos por correo electrónico el link para acceder a la emisión del encuentro y recomendaciones sobre cómo hacerlo.
‘Familiar formado, cuidador capacitado’
En 2015 la FEMM, con la colaboración con Sanofi, puso en marcha una serie de talleres gratuitos enmarcados dentro del Proyecto ‘Familiar formado, cuidador capacitado’. Su objetivo es dotar de conocimientos y pautas básicas en diferentes ámbitos a cuidadores, familiares y personas afectadas por esclerosis múltiple para potenciar una mayor conciencia del autocuidado y la educación en salud.