El servicio de Fisioterapia de la FEMM aborda todos los problemas de movilidad que pueden aparecer en una persona con esclerosis múltiple. El equipo de profesionales está formado por fisioterapeutas especializados en Fisioterapia neurológica y con formación en el concepto Bobath (método de abordaje integral de los problemas neurológicos).
La fisioterapia neurológica trata alteraciones propiamente motoras y aquellas que pueden causar o derivar de problemas motores, tales como: alteraciones de la sensibilidad, problemas vesico-esfinterianos, complicaciones provocadas por inmovilización, etc.
Tipos de intervención
Tras una valoración inicial para detectar la problemática de la persona afectada y teniendo en cuenta su capacidad de desplazamiento pueden realizarse las siguientes terapias:
Fisioterapia individual: sesiones semanales en las que la persona afectada y el/la profesional de fisioterapia neurológica trabajan objetivos personalizados tras una valoración previa. La finalidad es abordar las alteraciones en movilidad provocadas por la enfermedad y que repercuten en la calidad de vida de la persona afectada.
Pilates terapéutico y control motor: es la aplicación del método Pilates, dirigido por fisioterapeutas, en la rehabilitación neurológica. El objetivo es mejorar el control postural y la estabilidad central, con especial atención en la faja abdomino-lumbar, combinado con respiración y aprendizaje gradual de patrones de movimiento adecuados. Se inicia con sesiones individuales preparatorias para continuar en sesiones grupales, según nivel.
Terapia acuática neurológica: utiliza las propiedades del agua y técnicas de fisioterapia específicas para mejorar la fuerza, fatiga y equilibrio. Las sesiones se desarrollarán en un entorno diferente y libre de riesgo de caídas, permitiendo una mayor independencia de movimiento. Esta actividad se desarrolla en la piscina del Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel (C/ Joaquín Dicenta, 1).
Ejercicio terapéutico: sesiones grupales de ejercicio terapéutico dirigido a personas con EM y afectación motora leve y bajo la supervisión de un profesional formado de nuestro equipo de fisioterapia neurológica. El objetivo es mejorar la fuerza muscular, así como el control postural y motor, además de aportar herramientas para un desarrollo y desempeño más óptimo de actividad física. Para lograrlo se desarrolla un entrenamiento funcional con varios tipos de ejercicios empleando distintos elementos como TRX, pesas, pelotas, etc. además del propio peso corporal.
Terapia con exoesqueleto para marcha y equilibrio: permite reeducar la marcha de aquellas personas con trastornos de tipo neurológico reproduciendo patrones de movimiento fisiológicos, evitando compensaciones y realizando un patrón de marcha más eficaz. El tratamiento es individualizado y los parámetros se adaptan en función de cada paciente tras una valoración específica.
Objetivos
El objetivo general de la fisioterapia neurológica es mejorar la calidad de vida de la personas con esclerosis múltiple y de sus familiares o cuidadores, tratando de prevenir el deterioro y de recuperar las capacidades funcionales.
Los objetivos específicos del tratamiento de fisioterapia se adaptarán a la problemática de cada persona afectada:
Modulación del tono muscular.
Aumento de la fuerza muscular y el control motor en la musculatura afectada.
Mejora de la sensibilidad y propiocepción.
Reentrenamiento del equilibrio y la coordinación.
Reeducación de la marcha.
Educación postural para mejorar o prevenir problemas tanto en la personas con esclerosis múltiple como en sus cuidadores.
Prevención de complicaciones por inmovilidad.
Asesoramiento y entrenamiento en uso de ayudas técnicas.
En FEMM utilizamos cookies de análisis (Google Analytics) para medir y analizar tu navegación y la de otros usuarios en conjunto, lo que nos permite mejorar nuestro servicio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración de las mismas, accediendo a nuestra Política de privacidad.
Aceptar